La importancia de un abogado especializado en comunidades de vecinos

 

La Ley de Propiedad Horizontal y las reglamentaciones complementarias establecen un marco complejo para la toma de decisiones y la resolución de disputas vecinales. En este contexto, un abogado con experiencia en comunidades de propietarios puede:

 

  • Prevenir conflictos mediante la redacción y revisión de estatutos.
  • Asesorar en reclamaciones económicas, especialmente en casos de morosidad.
  • Representar y mediar en situaciones de conflicto entre vecinos.
  • Acompañar legalmente a la Junta de Propietarios en procesos de contratación de proveedores, aprobación de obras y ejecución de acuerdos.

Conflictos frecuentes en comunidades de propietarios

 

En nuestra experiencia, existen varios problemas habituales que suelen afectar la convivencia vecinal:

Ruidos y molestias

Las molestias por ruidos nocturnos o actividades diarias pueden dar lugar a disputas. Hemos publicado artículos específicos, como Abogado para Ruidos en Comunidades de Vecinos en Madrid, explicando qué vías legales existen para proteger el descanso y el derecho a la intimidad.

Humedades y daños por agua

Las filtraciones, goteras o daños provocados por fenómenos climatológicos son frecuentes en bloques de viviendas. Es fundamental aclarar quién debe asumir los costes de reparación; a este respecto, en nuestra web encontrarás análisis detallados como ¿Quién paga las reparaciones por filtraciones y humedades en las terrazas? y Daños por Agua en Propiedades Debido a Fenómenos Climatológicos.

Okupación y acceso a la vivienda

Otro conflicto emergente son las ocupaciones ilegales en periodos de ausencia de los propietarios. En Ocupación de Viviendas en Verano: Consejos y Acciones Legales profundizamos en las opciones legales para recuperar la propiedad y evitar la prolongación de la situación.

Obras y reformas en pisos o zonas comunes

Las obras no comunicadas o las reformas que afectan a estructuras comunes suelen ser origen de tensiones entre vecinos. Textos como ¿Tengo que avisar a la comunidad si hago obras en mi casa? y Cómo realizar obras de mejora en comunidades de vecinos: Artículo 17.5 de la LPH ofrecen pautas para proceder de manera legal y transparente.

Obras, mantenimiento y elementos comunes

 

Mantener una comunidad en buen estado requiere inversiones constantes. Tanto las obras de mantenimiento como las reformas de accesibilidad (por ejemplo, la instalación de ascensores) deben aprobarse conforme a la normativa. En Bermejo Abogados:

  • Asesoramos sobre la votación en juntas, las mayorías necesarias y la distribución de gastos.
  • Recomendamos la revisión de presupuestos y contratos con proveedores para garantizar la legalidad de las condiciones pactadas.
  • Ayudamos a reclamar indemnizaciones si hay falta de ejecución o ejecución incorrecta de una obra.

Procedimiento monitorio y reclamaciones de deudas

 

Uno de los problemas más comunes en las comunidades madrileñas es la morosidad. Cuando un vecino deja de abonar las cuotas, la Ley de Propiedad Horizontal establece mecanismos para reclamar la deuda. Entre ellos, el procedimiento monitorio es el más rápido y eficaz para estos casos. Te recomendamos leer:

En Bermejo Abogados nos ocupamos de todo el proceso, desde la reclamación extrajudicial hasta la ejecución de la sentencia, para que la comunidad recupere cuanto antes los importes adeudados.

Instalaciones compartidas: piscinas y cargadores de vehículos eléctricos

 

En los últimos años ha aumentado el interés por la instalación de cargadores de vehículos eléctricos en los garajes comunitarios, un tema que abordamos en nuestro post: Instalación de Cargadores de Vehículos Eléctricos: Derechos y Obligaciones en Comunidades de Vecinos.

Igualmente, la gestión de piscinas conlleva la definición de horarios, normas y la posibilidad de restringir el acceso a propietarios morosos; situaciones que tratamos en artículos como Normas de uso y horarios en piscinas comunitarias o ¿Se puede prohibir el uso de la piscina a un propietario moroso?.

 

Juntas de propietarios y toma de decisiones

 

La Junta de Propietarios es el órgano soberano en una comunidad, pero también el que genera más conflictos si no se gestiona correctamente. Nuestro despacho ofrece:

Contar con un abogado presente evita interpretaciones erróneas de la ley y agiliza la toma de decisiones colectivas.

Viviendas turísticas y alquileres en comunidades

 

El auge de las plataformas de alquiler vacacional ha provocado un aumento de los conflictos vecinales. Las comunidades suelen plantearse si existe la posibilidad de limitar o regular el uso turístico de las viviendas. En nuestro blog, tenemos contenidos como:

Siempre es fundamental estudiar los estatutos de la comunidad y la normativa local (por ejemplo, la Ordenanza de Viviendas de Uso Turístico de la Comunidad de Madrid), con el fin de conocer las opciones legales disponibles.

 

Energías renovables y sostenibilidad en la comunidad

 

La instalación de placas solares y otras medidas de eficiencia energética están cada vez más presentes en las comunidades. Si bien en la mayoría de los casos existe un amplio consenso, a veces surgen reticencias por el coste inicial o la estética. Te invitamos a leer Energía Renovable en Comunidades de Vecinos: Beneficios y Requisitos para la Instalación de Placas Solares para conocer las ventajas y las ayudas públicas disponibles.

Como despacho especializado, te orientamos sobre los trámites legales, la forma de aprobar el proyecto en la Junta de Propietarios y la repartición de gastos.

 

Resolución de conflictos vecinales y mediación

 

No todos los conflictos tienen que acabar en los tribunales. De hecho, la conciliación y mediación suele ser la vía más rápida y económica para llegar a acuerdos. Es por ello que recomendamos nuestra publicación “Conciliación y mediación en conflictos vecinales en Madrid”, donde explicamos cómo una tercera figura neutral (el mediador) puede ayudar a:

  • Escuchar a las partes en un ambiente no confrontativo.
  • Identificar los puntos en común y los aspectos que requieren negociación.
  • Alcanzar soluciones consensuadas y con validez legal.

De ser necesaria la vía judicial, seguimos acompañándote durante todo el proceso para defender los intereses de la comunidad.

 

Guía general de problemas en las comunidades de vecinos

 

¿Te gustaría profundizar en los problemas más comunes que afrontan las comunidades y cómo resolverlos en Madrid?

Descubre todas las claves en nuestra nueva Guía, donde encontrarás consejos prácticos y soluciones legales adaptadas a cada situación. ¡Haz clic aquí para leerla y protégete ante cualquier imprevisto!

¡DESCUENTO DEL 21 % PARA NUEVOS CLIENTES!

Contacta con nosotros hoy mismo

No dejes nada al azar en una operación tan importante. Contacta con Bermejo Abogados y te ayudaremos a transformar tu inmueble con todas las garantías legales.

Calle de la Genciana 10, Piso 1-A

28039 Madrid

© 2025 Álvaro Bermejo - Abogado Colegiado Nº133.483 – ICAM